viernes, 10 de agosto de 2012

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 
Las tecnologías de la información y la comunicación (Tic o Ntic  para nuevas tecnologías de información y de la comunicación) agrupan los  elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.  
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades. 

HISTORIA
Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría  ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizo en la década de los 50 del siglo pasado.
Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra sin cables. Internet y la televisión son accesibles en el telefono móvil que también es una maquina de hacer fotos.  
El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentar la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de presicion y la gestión hasta la monitorizacion global del medio ambiente, sin olvidar la ayuda a los discapacitados por ejemplo los ciegos que usan sintetizadores vocales, las TIC ocupan un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario